jueves, 11 de octubre de 2012

Optimismo post-electoral

En este momento se puede hablar de política por muuucho tiempo, estas elecciones han sido demasiado importantes como para tratarlas como si fueran cualquier cosa. Así que ya saben, este es otro post que habla del mismo tema, solo que esta vez lo escribo con una perspectiva bastante optimista.

Estando en Facebook -perdiendo el tiempo, como suelo hacer- vi que una amiga publicó un enlace a un artículo de Aporrea, invitando a leerlo. Algo que me llamó la atención ya que ella es tan opositora como Carolina Perpetuo. Lo leí y se trata, básicamente, de un chavista preocupado por el futuro de su "revolución". Fue una lectura que me cayó bien, sobretodo porque noté que algunos de los hechos que señalaba eran incluso más graves para ellos.

Entonces acá escribo este post, con mis comentarios sobre el artículo. También ordenaré mis ideas con números romanos como suele hacer mi amigo y colega, Ricardo del Búfalo.

I
El artículo abre con cifras:
  • 8.062.056 votos (55,14%) han sido contados en favor del Presidente Chávez. Una regla de tres nos hace supone que sus votos se ubicarán en torno a los 8,2 millones de votos. 
  • La oposición logró recabar una nada despreciable suma de 6.468.450 votos (44,24%), cifra que probablemente se estabilice en torno a los 6,5 millones.
--

Estoy seguro que tenemos todavía más gente (Votos nulos y una gran parte de los votos de Reina Sequera).

II

"Otro asunto a debatir es la propia campaña política. Muchos advertían que la campaña diaria mostrando encuestas que daban ganador a Chávez por 15 y hasta 20 puntos, lejos de beneficiarnos, hizo que mucha gente se confiara y no fuera a votar. Al parecer, hubo un exceso enorme de triunfalismo de algunos de nuestra parte."

--

El chavismo no fue triunfalista, esa actitud fue más nuestra que de ellos

III

"La inseguridad es un problema que no tiene solución sencilla."

--

En efecto, la inseguridad no tiene solución sencilla, pero se complica cada vez que fomentas descaradamente el crecimiento de la delincuencia. Chávez no hace nada contra el hampa porque le conviene tenerla de su lado.

IV

"[...] Contamos con Telesur, Vive TV, Tves, Avila TV, Columbeia, RNV, YVKE Mundial, Radio del Sur, Alba Ciudad y muchos medios aliados, entre ellos los comunitarios, alternativos y páginas web. Tenemos una Villa del Cine y una distribuidora de películas. Aunque los medios privados siguen siendo mayoría, ya el problema no es la "cantidad" de medios revolucionarios, sino que, por muchas razones, nuestros numerosos medios no llegan a la gente."

--

Me parece completamente desacertado que digan que sus numerosos medios "no llegan a la gente", porque precisamente son quienes tienen el monopolio mediático. Decir que aún no tienen suficiente penetración me parece, junto al rollo de la inseguridad, el caretablismo más feo posible.


V

"Matemáticamente hablando, si la oposición y el chavismo mantenemos las mismas proporciones de crecimiento, en 2018 las cifras serían estas:  
- Oposición: 9.747.508 votos  
- Chavismo: 8.892.603 votos."

--

Si por casualidad se da el escenario de unas elecciones en 2018 (Chávez podría morir), estoy convencido que la oposición ganaría, incluso, con mayor ventaja todavía. Así que los chavistas deberían aprovechar de hacer desastres desde ahora, porque no les queda poder por mucho tiempo.

_______________________________
Para cerrar, un mensaje a los chavistas:
Si gobierna la oposición, no vuelve la cuarta.
Viene la sexta, a reparar todo el daño que hizo la quinta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario